Marcela Hernández Hoyos
Profesor Asociado

Grupo::

Contacto:

      Oficina: ML 627

      Correo:

      Extensión: 2902

     Fax: +57 1332 4325

  • Ph.D. en Images et Systèms, INSA, Lyon, Francia
  • D.E.A. Génie Biomédical, INSA, Lyon, Francia.
  • Magíster. Ingeniería de Sistemas y Computación, Universidad de los Andes.
  • Ingeniero de Sistemas y Computación, Universidad de los Andes.

Intereses y líneas de Investigación:

Mi principal tema de investigación es el procesamiento de imágenes médicas con especial énfasis en imágenes vasculares. Aquí una lista de temas en los que he estado involucrada en los últimos años:
    • Procesamiento de imágenes médicas
    • Evaluación de las estenosis arteriales en la angiografía por resonancia magnética 3D
    • Extracción de árboles vasculares a partir de imágenes 3D
    • Detección de lesiones vasculares en imágenes de tomografía computarizada
    • Segmentación de la grasa abdominal de los Datos de TC
    • Segmentación vascular en tomografía computarizada del pulmón
    • Cuantificación de la aireación en imágenes de TC de sujetos con Síndrome de Angustia Respiratoria Aguda

    Grupo::

    Proyectos:

    Los proyectos financiados en los que estoy o estuve trabajando son:

     

      • Quantification de l’aération pulmonaire chez les patients avec le syndrome de détresse respiratoire aigüe (SDRA), à partir d’images scanner.
        Funded by Ecos-Nord program (Project No. C15M04). 2015-2017.

     

      • Détection d’anomalies dans les arbres vasculaires.
        Funded by Ecos-Nord program (Project No. C11S01). 2011-2013.

     

      • Modelo del árbol vascular coronario a partir de imágenes TAC 3D + T para cuantificación del porcentaje de estenosis coronaria en presencia de placas altamente calcificadas
        Funded by Colciencias (Project No. 1204-519-28996). 2011-2013.

     

     

      • Por qué están desapareciendo las poblaciones de abanico de mar en el Pacífico Oriental? Impactos nacientes del las enfermedades y la acidificación oceánica sobre el crecimiento de los corales gorgonáceos.
        Funded by the Office of the Vice President for Research at the Universidad de Los Andes. 2009.

     

      • Indicadores de acidificación global de los océanos: estudio no destructivo de los canales internos de octocorales y tasas de calcificación por medio del análisis de imágenes biológicas y médicas.
        Funded by the Office of the Vice President for Research at the Universidad de Los Andes. 2008.

     

      • Génération de fantômes vasculaires patient-spécifiques à partir d’images médicales 3D.
        Funded by Ecos-Nord program (Project No. C07M04). 2007-2009.

     

      • Infraestructura de software para la extracción, manejo y fabricación de modelos geométricos del sistema vascular de irrigación de cerebro y corazón.
        Funded by CIFI-UniAndes (Project No. 24). 2006-2007.

     

      • Estudio de la hemodinámica a través de una estenosis de la bifurcación de la arteria carótida y su influencia en las observaciones clínicas. Parte II: Integración del análisis de imágenes médicas y hemodinámico para la toma de decisiones en pacientes con enfermedad arterioesclerótica carotidea.
        Funded by Colciencias (Project No. 120404 – 16468). 2005-2006.

     

      • Medición de la variación del diámetro y del flujo de un vaso sanguíneo en la microcirculación y determinación del esfuerzo cortante sobre el endotelio, mediante el procesamiento de imágenes digitales de microscopía. Funded by CIFI-UniAndes. 2005.

     

      • Estudio de la hemodinámica a través de una estenosis de la bifurcación de la arteria carótida y su influencia en las observaciones clínicas.
        Funded by Colciencias (Project No. 1204-04-11887). 2004-2005.

     

      • Analyse interactive et stockage distribué d’images médicales 3D.
        Funded by Ecos-Nord program (Project No. C03S02). 2002-2004.

     

      • PLAMAIVIC (Plateforme d’Analyse Multimodale Avancée d’Images à Visée Clinique).
        Funded by French Ministry of Industry. 2003.

     

    Marcela Hernández Hoyos was born in Bogotá, Colombia. She received her undergraduate degree in 1993 and her MS degree in 1996 in Systems and Computing Engineering, from the Universidad de Los Andes (Bogotá).
    In 1998 she obtained a MS degree in Biomedical Engineering from the Center for Research and Applications in Image and Signal Processing (CREATIS Lab.) at the National Institute for Applied Sciences (INSA) of Lyon, France. She subsequently carried out research on vascular image processing at the same institution under an industrial grant. In 2002 she obtained her PhD degree with honors. The main result of her PhD work is the MARACAS (MAgnetic Resonance Angiography Computer Assisted AnalysiS) software, which was acquired by Hitachi in Japan.
    Since 2004 she has been involved in teaching and research activities. Presently, she is working as associate professor at the Systems and Computing Engineering Department of the Universidad de Los Andes. Her main research interest is in medical image processing with particular emphasis in pulmonary, vascular and neuro-degenerative pathologies. Among her most important research achievements is the granting of an invention patent (in Japan, in United States and in the European Community) on a method of abdominal adipose tissue segmentation and quantification.
    In the academic field, Professor Hernández has been permanently recognized for her teaching qualities. Currently, she is in charge of the coordination of the programming courses at the University and she has developed multiple pedagogical innovations in these courses, which resulted in the creation of a Coursera MOOC, which was rated one of the top 20 best MOOCs launched in 2017 according to the Central-Class platform (among 2000 courses evaluated).
    Between 2009 and 2012 she worked as Deputy Head of the Systems and Computing Engineering Department and later as Vice Dean for Academic Affairs of the Engineering School.

    • ATIX VERSIÓN 2 Software

      2025

      Hernandez M, Suarez J, JUAN DIEGO CAMACHO DAZA, Aparicio C, NICOLÁS RINCÓN DÍAZ, ESTEBAN EMMANUEL ORTÍZ MORALES, JUAN MANUEL RIVERA LÓPEZ, Escalante M, Castiblanco J. ATIX VERSIÓN 2. Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA). (2025) - 2025

    • A Study of U-Net-based Architectures for Segmenting COVID-19 Lung Lesions Capítulo en Memoria

      2024

      Reyes J, Hernandez M. (2024) A Study of U-Net-based Architectures for Segmenting COVID-19 Lung Lesions. 18 Congreso Colombiano de Computación Revista Colombiana de Computación (ISSN 1657-2831) Colombia. - 2024

    • ATIX ACV Software

      2024

      Hernandez M, Salazar A, JUAN MANUEL RIVERA LÓPEZ, ESTEBAN EMMANUEL ORTÍZ MORALES. ATIX ACV. Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA). (2024) - 2024

    • Automated ASPECTS Segmentation and Scoring Tool: a Method Tailored for a Colombian Telestroke Network Artículo

      2024

      Salazar A, Hernandez M, Granja M. (2024) Automated ASPECTS Segmentation and Scoring Tool: a Method Tailored for a Colombian Telestroke Network. Journal of Imaging Informatics in Medicine (ISSN 2948-2933) 0 (0), pp. 1-15. - 2024

    • Estudio comparativo de modelos de Aprendizaje Profundo para segmentar tejido adiposo abdominal en tomografías axiales computarizadas Artículo

      2024

      Reyes J, Hernandez M. (2024) Estudio comparativo de modelos de Aprendizaje Profundo para segmentar tejido adiposo abdominal en tomografías axiales computarizadas. Revista Colombiana de Radiología (ISSN 0121-2095) - (-), pp. ---. - 2024

    • Herramienta automatizada de segmentación para la evaluación de isquemias cerebrales en tomografías axiales computarizadas (TAC) Capítulo en Memoria

      2024

      Salazar A, Hernandez M, Granja M. (2024) Herramienta automatizada de segmentación para la evaluación de isquemias cerebrales en tomografías axiales computarizadas (TAC). 18 Congreso Colombiano de Computación - Sociedad Colombiana de Computación Colombia. - 2024

    • No estás solx: Desarrollo de una aplicación móvil de acompañamiento estudiantil Tesis

      2024

      .(2024). No estás solx: Desarrollo de una aplicación móvil de acompañamiento estudiantil. Trabajo Dirigido por: Hernandez M - 2024

    • Plugin Web de segmentación y cuantificación de tejido adiposo abdominal Tesis

      2024

      .(2024). Plugin Web de segmentación y cuantificación de tejido adiposo abdominal. Trabajo Dirigido por: Hernandez M - 2024

    • A systematic approach for curriculum redesign of introductory courses in engineering: a programming course case study Artículo

      2023

      Buitrago F, Sanchez M, Pérez V, Hernandez C, Hernandez M. (2023) A systematic approach for curriculum redesign of introductory courses in engineering: a programming course case study. Kybernetes (ISSN 0368-492X) 52 (1), pp. 3904-3917. - 2023

    • Automated aspects segmentation tool for bridging healthcare gaps in Colombia's early stroke system Artículo

      2023

      Salazar A, Hernandez M, Granja M. (2023) Automated aspects segmentation tool for bridging healthcare gaps in Colombia's early stroke system. Journal Of The Neurological Sciences (ISSN 0022-510X) 455 (NA), pp. 121982-121982. - 2023

    • Desarrollo de una herramienta de segmentación de imágenes médicas mediante trazado de polígonos Tesis

      2023

      .(2023). Desarrollo de una herramienta de segmentación de imágenes médicas mediante trazado de polígonos. Trabajo Dirigido por: Hernandez M - 2023

    • Development of surface correction software for medical image segmentation Tesis

      2023

      .(2023). Development of surface correction software for medical image segmentation. Trabajo Dirigido por: Hernandez M - 2023

    • Estudio comparativo de modelos de Aprendizaje Profundo para segmentar tejido adiposo abdominal en tomografías axiales computarizadas Capítulo en Memoria

      2023

      Reyes J, Hernandez M, Felipe L. (2023) Estudio comparativo de modelos de Aprendizaje Profundo para segmentar tejido adiposo abdominal en tomografías axiales computarizadas. 46° Congreso Colombiano de Radiología Cartagena, Colombia. - 2023

    • Identificación y cuantificación de hemorragias cerebrales intraparenquimatosas en imágenes de tomografías computarizadas Tesis

      2023

      .(2023). Identificación y cuantificación de hemorragias cerebrales intraparenquimatosas en imágenes de tomografías computarizadas. Trabajo Dirigido por: Hernandez M - 2023

    • Segmentación y cuantificación de isquemia cerebral Tesis

      2023

      .(2023). Segmentación y cuantificación de isquemia cerebral. Trabajo Dirigido por: Hernandez M - 2023

    • Automatic volumetric segmentation of the upper airway and parapharyngeal fat in head and neck CT scans Tesis

      2022

      .(2022). Automatic volumetric segmentation of the upper airway and parapharyngeal fat in head and neck CT scans. Trabajo Dirigido por: Hernandez M - 2022

    • Desarrollo de plugins web de procesamiento de imágenes médicas Tesis

      2022

      .(2022). Desarrollo de plugins web de procesamiento de imágenes médicas. Trabajo Dirigido por: Aparicio C, Hernandez M - 2022

    • El bienestar y el éxito estudiantil es responsabilidad de todos Capítulo en Memoria

      2022

      Hernandez M. (2022) El bienestar y el éxito estudiantil es responsabilidad de todos. Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2022 Cartagena, Colombia. - 2022

    • Evaluación de los cambios de aireación pulmonar en imágenes TAC utilizando el registro de imágenes: aplicación al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) Capítulo en Memoria

      2022

      ORKISZ M., Morales A, Richard J, Solorzano L, Sicaru Daniela, Garcia C, Neyran B, Dávila Serrano E.E., Felipe L, Hernandez M. (2022) Evaluación de los cambios de aireación pulmonar en imágenes TAC utilizando el registro de imágenes: aplicación al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Cartagena, Colombia. - 2022

    2015-10

    CUPI TALLER

    ALGORITMICA Y PROGR. OBJ. I

    FUNDAM.PROG. CIENCIAS BIOLOGIC

    2015-20

    ALGORITMICA Y PROGR. OBJ. I

    CUPI TALLER

    2016-10

    IMÁGENES Y VISION

    CUPI TALLER

    FUNDAM.PROG. CIENCIAS BIOLOGIC

    2016-20

    CUPI TALLER

    2017-10

    ALGORITMICA Y PROGR. OBJ. I

    2017-20

    ALGORITMICA Y PROGR. OBJ. I

    2018-10

    ALGORITMICA Y PROGR. OBJ. I

    2018-20

    ALGORITMICA Y PROGR. OBJ. I

    2019-10

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    ALGORITMICA Y PROGR. OBJ. I

    2019-20

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    2020-10

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    2020-20

    IMÁGENES Y VISION

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    2021-10

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    2021-20

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    2022-10

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    PROYECTO DE GRADO

    2022-20

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    PROYECTO DE GRADO

    2023-10

    PROYECTO DE GRADO

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    2023-20

    PROYECTO DE GRADO

    IMÁGENES Y VISION

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    2024-10

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    PROYECTO DE GRADO

    2024-20

    PROYECTO DE GRADO

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    2025-10

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    PROYECTO DE GRADO

    CREATIS, Lyon, France.

    Download information about this collaboration in French / in Spanish  (29kB PDF file in French).

    Download information about applications for training periods in CREATIS for students from Universidad de los Andes in French / in Spanish (19kB PDF file in French).