A Case Study on User Centered Design for VR Based Training in HealthCapítulo en Memoria
2024
Figueroa P, Rivera C, Casas P, López J, Mora D, Gomez I, Peñaranda K, Figueroa P. (2024) A Case Study on User Centered Design for VR Based Training in Health. IEEE Conference on Virtual Reality and 3D User Interfaces Abstracts and Workshops (VRW) (ISBN 979-8-3503-7449-0) - 2024
Desarrollo de videojuegos en realidad virtual: the hands of MidasTesis
2024
.(2024). Desarrollo de videojuegos en realidad virtual: the hands of Midas. Trabajo Dirigido por: Figueroa P - 2024
Inmersión total: creando el Gemelo Digital del Laboratorio Colivri en la Universidad de Los AndesTesis
2024
.(2024). Inmersión total: creando el Gemelo Digital del Laboratorio Colivri en la Universidad de Los Andes. Trabajo Dirigido por: Figueroa P - 2024
Passive Haptic Feedback for Control Elements in Virtual RealityCapítulo en Memoria
2024
Tatzgern M, Fasching D, Gómez V, Calvache S, Figueroa P, Figueroa P. (2024) Passive Haptic Feedback for Control Elements in Virtual Reality. IEEE Conference on Virtual Reality and 3D User Interfaces Abstracts and Workshops (VRW) (ISBN 979-8-3503-7449-0) - 2024
ProtoColVR: Requirements Gathering and Collaborative Rapid Prototyping of VR Training Simulators for Multidisciplinary TeamsArtículo
The Influence of Metaverse Environment Design on Learning Experiences in Virtual Reality Classes: A Comparative StudyCapítulo en Memoria
2024
Uribe V, Figueroa P, Gómez V, Figueroa P. (2024) The Influence of Metaverse Environment Design on Learning Experiences in Virtual Reality Classes: A Comparative Study. IEEE Conference on Virtual Reality and 3D User Interfaces Abstracts and Workshops (VRW) (ISBN 979-8-3503-7449-0) - 2024
The influence of metaverse environment design on the quality of experience in virtual reality classes: a comparative studyArtículo
Tracing the Visual Path: Gaze Direction in the 360 Video ExperienceCapítulo en Memoria
2024
Rozo-bernal V, Figueroa P, Figueroa P. (2024) Tracing the Visual Path: Gaze Direction in the 360 Video Experience. Advances in Computing (ISBN 978-3-031-47372-2) - 2024
Using Virtual Reality to Detect Memory Loss: An Exploratory StudyCapítulo en Memoria
2024
Contreras M, Figueroa P, Figueroa P. (2024) Using Virtual Reality to Detect Memory Loss: An Exploratory Study. Advances in Computing (ISBN 978-3-031-47372-2) - 2024
Ambiente VR para preparar presentaciones en públicoTesis
2023
.(2023). Ambiente VR para preparar presentaciones en público. Trabajo Dirigido por: Figueroa P - 2023
Defensor de la culturaTesis
2023
.(2023). Defensor de la cultura. Trabajo Dirigido por: Figueroa P - 2023
EscapeVR: Explorando la colaboración entre usuarios en un juego de escaperoom de realidad virtualTesis
2023
.(2023). EscapeVR: Explorando la colaboración entre usuarios en un juego de escaperoom de realidad virtual. Trabajo Dirigido por: Figueroa P - 2023
Wizard ChessTesis
2023
.(2023). Wizard Chess. Trabajo Dirigido por: Figueroa P - 2023
CorruptioTesis
2022
.(2022). Corruptio. Trabajo Dirigido por: Figueroa P - 2022
Desarrollo humano para valientes: aplicación de realidad virtual para apoyar la generación de empatíaTesis
2022
.(2022). Desarrollo humano para valientes: aplicación de realidad virtual para apoyar la generación de empatía. Trabajo Dirigido por: Figueroa P - 2022
FotoDiversidadVRTesis
2022
.(2022). FotoDiversidadVR. Trabajo Dirigido por: Figueroa P - 2022
Hycha GuaiaTesis
2022
.(2022). Hycha Guaia. Trabajo Dirigido por: Figueroa P - 2022
The Public Transport Stress Test (PTST) at Bogotá: manejo de situaciones precarias con una mente fría mediante la preparaciónTesis
2022
.(2022). The Public Transport Stress Test (PTST) at Bogotá: manejo de situaciones precarias con una mente fría mediante la preparación. Trabajo Dirigido por: Figueroa P - 2022
TweenityVR: una metodología para dar soporte al Diseño Centrado en el Usuario en el prototipado de simuladores en realidad virtualTesis
2022
.(2022). TweenityVR: una metodología para dar soporte al Diseño Centrado en el Usuario en el prototipado de simuladores en realidad virtual. Trabajo Dirigido por: Figueroa P - 2022
A Task-Centred Methodology to Evaluate the Design of Virtual Reality User Interactions: A Case Study on Hazard IdentificationArtículo
Figueroa P, Arcos J, Rodríguez D, Moreno J, Samavati F. “A Pen and Paper Interface for Animation Creation”. International Conference on Computer Graphics Theory and Applications Lisbon, Portugal. 2014.
Figueroa P, Boulanger P, Duque J, Garcia M. “Computational steering of CFD simulations using a grid computing environment”. International Journal for Interactive Design and Manufacturing (ISSN 1955-2505) 9 (3), pp. 235-245. 2014.
Dorado J, Figueroa P. “Ramps are better than stairs to reduce cybersickness in applications based on a HMD and a Gamepad”. – (-), pp. —. 2014.
List the most recent professional development activities
—
Percentage of time available for research or scholarly activities
Teaching 50%, Research 25% and Curricular Committee 25%.
Percentage of time committed to the program
100% (Full Time)
Sobre Videojuegos
Los videojueogs, además de entretenidos, son un ejemplo de software complejo en su desarrollo. Su tecnología nació de los desarrollos en Realidad Virtual desde inicios de los 70, y son el mejor exponente de cómo un mercado empuja y mejora una tecnología.
En la Universidad de los Andes trabajamos el tema de desarrollo de videojuegos desde diversos frentes. A continuación se nombran algunos de ellos.
Cómo empezar a desarrollar videojuegos?
Si eres un Ingeniero que aspira a desarrollar videojuegos, estas son algunas recomendaciones:
Desde el punto de vista técnico, hay muchas herramientas actualmente y vale la pena proponerse hacer un juego sencillo en una de ellas e ir aprendiendo en el proceso.
Una de las más difundidas actualmente es Unity. Es comercialmente muy popular, con muchos recursos de aprendizaje, como por ejemplo éste.
Para comenzar desde algo sencillo y concentrarse más en la jugabilidad que en la parte técnica, es ideal comenzar con una herramienta sencilla como Game Maker.
Para los que no sean programadores, puede empezarse con Game Maker. Vale la pena ver también los videojuegos para aprender a programar de Code.org. Otra opción es explorar herramientas como Kodu, Alice o Scratch, que permiten hacer animaciones interesantes en un lenguaje de programación muy sencillo.
Importante: Planea un juego sencillo, de pronto una versión de un juego existente, y comienza a explorar las posibilidades de la herramienta desde el punto de vista de ese objetivo.
Juegos Interesantes
Hay realmente muchos… 😉 En clase de cultura en videojuegos revisamos algunos, como por ejemplo los del 12-I (Ver la columna URL). Otros se encuentran acá
Juegos Serios
Un juego serio es un juego que tiene otros objetivos, además del entretenimiento. Dos juegos serios en el contexto del Transmilenio se encuentran aquí
Frases Célebres
It is worth asking ourselves what skills are more commonly needed today. Games should be evolving toward teaching us those skills. Raph Koster. p. 66, A Theory of Fun for Game Design.
Videojuegos en la universidad
Capítulo Estudiantil IGDA
Hemos creado el capítulo estudiantil de la International Game Developers Association. Todos los estudiantes de Uniandes interesados en videojuegos pueden participar en las reuniones periódicas que serán promocionadas por Facebook.
Grupo de interés en Diigo. Con los estudiantes del CBU en videojuegos discutimos por Diigo links de actualidad en el tema. Están invitados a inscribirse.
Cursos
Videojuegos: tecnología, diseño y cultura. Un recurso desarrollado en este curso es un conjunto de ensayos sobre videojuegos (Nota: El contenido es desarrollado por estudiantes con fines académicos, no representa posiciones ni de la Universidad ni de los profesores involucrados).
Hemos desarrollado juegos en proyectos de grado, como una forma de mostrar las habilidades de trabajo en grupo y conocimiento técnico de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Computación. Algunos de los temas tratados son:
John Buchanan, Technical Director at THQ Vancouver (aka Relic Entertainment)
Daniel Barrero, Senior Developer at THQ Vancouver
Pedro González, Profesor de la Universidad Complutense de Madrid y Director del Master en Desarrollo de Videojuegos
Realidad Virtual
Llevo más de 20 años haciendo investigación en Realidad Virtual, la cual comprender el conjunto de aplicaciones diseñadas para crear experiencias inmersivas, que parezcan reales para los sentidos, especialmente el visual. La mayoría de las tesis que he dirigido y los proyectos que he desarrollado se encuentran relacionados a este tema.
Para destacar, está el proyecto que hicimos con el Museo del Oro en donde creamos una experiencia inmersiva interactiva donde se pueden tocar, ver y oir objetos del Museo. En publicaciones se pueden destacar nuestros trabajos en reducción del efecto de cybersickness.
El laboratorio Colivri de la Universidad de los Andes es nuestro espacio de trabajo en aplicaciones de realidad virtual, en donde contamos con una gran variedad de equipos para el desarrollo de este tipo de aplicaciones. Dichos equipos se usan principalmente en el curso de Ambientes Interactivos 3D, y en los proyectos de grado.
MSc Students
Ramiro Serrano, 2012 IGRAFI – Sistema multi-usuario para interacción colaborativa sobre una imagen proyectada IGRAFI – Multi-user system for collaborative interaction on a projected image
Juan Manuel Moreno, 2012 Sonido en interfaces basadas en bocetos Sound in sketch-based interfaces
Juan Sebastian Caballero, 2011 Videojuegos serios en ambientes urbanos complejos Serious games in complex urban environments
Diego Toro, 2011 Diseño e implementación de una plataforma para generación de modelos urbanos escalables para múltiples dispositivos Design and implementation of scalable urban models generation platform for multiple devices
Agustin Conde, 2011 Diseño e implementación de una plataforma para prototipado de historias 3D usando bocetos Design and implementation of 3D stories prototyping platform using sketches
“Diego Rodriguez, 2011 Modelo para micro-simulación de tráfico vehicular y peatonal usando CUDA GPU based simulation for traffic “
Daniel Wilches, 2011 Visualización de información urbana georeferenciada por medio de realidad aumentada Urban georeferenced information view through augmented reality
Antonio Gómez, 2008 Sistemas Sensibles a Contexto: Una implementación con QWERK y VRPN Context Sensitive Systems: An Implementation with QWERK and VRPN
Fernando Martinez, 2008 Visualización de redes en dispositivos móviles Network visualization on mobile devices
Santiago Gil, 2008 Caso de Desarrollo de SW basado en modelos: IDE InTml sobre Eclipse, GMF y OAW Case of MDD: IDE for InTml over Eclipse, GMF, and OAW
Jairo Pacheco, 2008 Propuesta de metodología para reconstrucción de objetos 3D de alta resolución a partir de imágenes e información 3D incompleta Methodology for 3D object reconstruction from images and incomplete 3D data
Camilo Perez, 2008 Experiencias de integración de diseño hardware, software e interacción para la creación de dispositivos en ambientes virtuales Hardware, Software, and Interaction Design Integration for Development of VR Devices
José Ferreira, 2007 Infraestructura Escalable para Visualización de un Túnel de Viento Virtual Scalable Infrastructure for Visualization of a Virtual Wind Tunnel
Oscar Herrera, Maria Mejia, 2007 Desarrollo de un prototipo de sistema de entrenamiento métido para el procedimiento de artroscopia de rodilla A Prototype for a Trainer in Knee Arthroscopy
Oscar Ariza, 2006 Escalabilidad y Uso de Técnicas Foco+Contexto en Atlas Médicos 3D Scalability and Focus+Context Techniqques in a 3D Medical Atlas
Daniel Mejia, 2004 Infraestructura multiplataforma para el desarrollo de aplicaciones de realidad virtual Multiplatform Infrastructure for MR Development
BSc Students
José Striedinger, Daniel Robledo, Hetzel Cordoba, 2013 Diseño y desarrollo de videojuegos con el Oculus Rift Videogames design and development with Oculus Rift
Andrés Roberto Gómez, Andrés Mauricio López, Julian Oswaldo Villarraga, 2013 Die Hard
Juan Carlos Buitrago, 2012 Open Source Implementation of Videogame Analytics: A practical approach to analyze user generated statistics on open source software
Carlos García, 2010 Visualización realista en el MoVis (Mosaico de Visualización) Realistic visualization in MoVis
David Acero, Johann Castañeda, Camilo Espitia, Kevin Sanchez, 2009 Cubynth (Videogame)
Alejandro Dorado, Catalina Villamil, Oscar Corredor, Javier Lozano, 2009 Vaca Quest (Videogame)
Angela Socha, 2008 Interacción con la Web en Ambientes de Gran Tamaño web interaction in TIled Displays
Camilo Cortés, Andrés Padilla, Juan Toro, Camilo Fierro, 2008 Juego de Realidad Alterna “Mision S.E.N.E.C.A” AR Game: Seneca Mission
Andrea Espitia, 2007 Visualización del estado de un laboratorio por medio de SVG Laboratory status viewing through Scalable Vector Graphics
John Palma, 2007 Implementación de un Sistema de Sonido Envolvente para Ambientes Tipo CAVE Sound System for a CAVE-like System
Carlos Diaz, 2007 Refactoring A Nivel De Aspectos : Paradigma Objetos (OO) vs Paradigma Aspectos (AO) Aspect Level Refactoring: OO Paradigm vs. Aspect Paradigm
Camilo Castro, 2007 Desarrollo de un videojuego para facilitar el proceso de aprendizaje de un reglamento videogame for guidelines learning in a company environment
“Manuel Cuesta, 2007 Juegos 3D Móviles usando J2ME/JSR184 Mobile 3D Games with J2ME/JSR184”
Tomás Montenegro, 2007 Exploración en arquitectura : un proceso basado en Blender Arquitectural Walkthroughs with Blender
Yeisson Oviedo, 2007 Desarrollo de una aplicación de realidad virtual en INTML : Silver Clouds Silver Clouds with InTml
David Antonio Castro, 2007 Proceso de evaluación y mejora de motor de videojuegos para teléfonos móviles Evaluation and improvement process of game engine for mobile phones
Camilo Garcia, 2006 Ambientes Interactivos Inmersivos: Interacción por Medio de Sombras Immersive Interactive Environments: Interacting by shadows
Daniel Rodriguez, 2006 Juegos en plataformas móviles Games in mobile platforms
Ricardo Merchán, 2006 Silver Clouds: Una aplicación en Realidad Virtual Silver Clouds: A Virtual Reality Application
Camilo Albarracin, 2005 Sistema de visualización inmersiva de un simulador de carros Immersive display system of a cars simulator
Juan Diego Botiva Leon, 2004 Ambiente prototipo para teleoperación de robots Prototype environment for robot teleoperation
Carlos Perez, 2004 Cartoons 3D Interactivos Interactive 3D Cartoons
1
Talk in Cali, May 28th, 2014. I was invited to give a talk about the DAVID Project at the Universidad Autónoma de Occidente in Cali. Here you can view the Presentation
2
Booth at the MSR Faculty Summit, May 8th, 2014, I presented two posters of our work at the Microsoft Research Faculty Summit, Here you can view the Interactive Room Poster and our Remote Kinect Project
3
GPUs y Videojuegos en Uniandes April 25th, 2014, I was invited to the Academia NVIDIA CUDA at the UIS ,Here you can view the presentation
4
IEEE Symposium on 3D User Interfaces (Awards Presentation) March 30th, 2014,I presented the papers and posters awards in the IEEE Symposium on 3D User Interfaces Awards Presentation ,Here you can see the video of the event and here the presentation
5
Avances del Proyecto DAVID (Universidad de Cundinamarca) October 4th, 2013, The Universidad de Cundinamarca at Fusagasuga… Read more…
6
Transmedial Monetization (Colombia 3.0) September 5th, 2013 With the support of MinTIC… Read more…
7
Tutorial de Desarrollo de Videojuegos August 21st, 2013 The 8th CCC invited us to give this tutorial … Read more…
8
Introducción al Fukushima Game Jam August 2nd, 2013 We’ve hold a satellite site for the FGJ at Japan … Read more…
9
Videojuegos en Colombia. Una industria con mucho futuro June, 2013 The Universidad del Norte at Barranquilla invited … Read more…
10
El Proyecto DAVID (Volver a los Andes) June, 2013 The Universidad de los Andes invited me to give this talk to Alumni … Read more…
11
El Proyecto DAVID y las Perspectivas de la Industria de los Videojuegos en Colombia April 18th, 2013 The ACIS … Read more…
12
Retos para el Desarrollo de Videojuegos en Colombia September 14th, 2012 I’ve been invited to… Read more…
13
3rd, 4th, and 5th Foro en Contenidos Digitales 2012 Details to come…
14
2o Foro en Contenidos Digitales February 24th, 2012 This time we are talking about Videogame Development in Colombia… Read more…
15
SIGGRAPH Bogota October, 2011 In some venues (Universidad Militar, SIGGRAPH Bogota 2011, Evenco CCC) I presented a talk on Game Mechanics. Read more…
16
Videojuegos en Uniandes September 28, 2011 I was part of the panel on Education in Videogames at Anigames Expo. Read more…
17
Capitulo estudiantil IGDA, Uniandes September 21, 2011 For the opening of the IGDA Student Chapter at Uniandes, we talked about what we’re doing at Uniandes. We also opened the new Game Room at our Library. Videos of this talk can be found here Read more…
18
1er Foro en Contenidos Digitales June 2, 2011 We did the First Panel on Digital Content at Uniandes. Here are the introduction to the panel and to the plan for animation and videogame industry (Spanish) Intro y Plan
19
Desarrollo de Videojuegos en Colombia Tuesday, April 14, 2009 Hice esta presentación en el marco del Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Sistemas, el 3 de Abril del 2009 en Barranquilla, Colombia. Se muestran algunos desarrollos que hemos hecho Read more…
20
InTml, Historia y Modelo Monday, February 2, 2009 Esta es una presentación para los grupos Imagine e Ingeniería de Software, en la cual contamos el desarrollo que hemos hecho alrededor del Interaction Techniques Markup Languaje, nuestra plataforma de… Read more…
Temas de Interes
Si quieres mas información selecciona en los siguientes Links
Otra vez recibí emails invitándome a enviar mis datos para una donación. Si suena demasiado bueno para ser verdad, generalmente es que no lo es… No caigan en este tipo de estafadores, que a cambio de sus datos o empezando con un email como en el caso adjunto quieren es quedarse con su dinero.
Adjunto el mensaje, que en este caso parece inofensivo, pero les aseguro que busca estafarlos.
______________________________________________________________________________________________
Re: A Call From Above,
What I am about to do is based on blind trust, hoping and praying that you will expand my wishes as desired. Just recently I have notified my bank that I am willing my fund over to you for a good, effective and prudent work.
I have lost hope because Doctors said that my chances of survival are very poor because several diagnoses confirmed that I have Non-Hodgkin Lymphoma Cancer since the past two years.
My happiness is that I have also adjusted my WILL and notified my lawyer about the adjustments; all you have to do is to contact my bank through my lawyer and present yourself as my appoint charity partner if I don’t make it out from the major surgery that I will be undergoing next week.
I don’t have a child of my own and that was why I decided to will/ this huge sum of amount to you for the good work and also to help the less privileged children and widows.
Mrs. Alimatu Zainab Khalid
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Otro tipo de estafa es petición de datos, no se con qué fines. Nunca los entreguen a petición, y siempre revisen a qué dirección los llevan. Aquí van dos ejemplos: